IDEPS - INSTITUTO DE ESTUDIOS PSICOSOCIALES REGIONAL ROSARIO
Duración
9 Unidades - 9 meses
Comienzo
Continua, Todos los meses - no se suspende por vacaciones
Certificación
TÉCNICO EN HEMODIÁLISIS
ARANCELES
Cuota Mensual: $79500
Matricula de inscripción: $79500
Único Derecho de examen final y certificados: $79500 (se abona al finalizar los estudios)
Desde este link se está abonando el derecho de inscripción del plan de estudio elegido.
El Aula virtual con el material de estudio sera habilitada luego de completado el pago del derecho de inscripción y la primera cuota.
Las restantes 8 cuotas se abonan desde el área alumnos en en aula virtual habilitada posterior a la inscripción o desde estas pagina.
El derecho de examen final único y envío de certificados se abona desde el área alumnos al finalizar y aprobar el último modulo de cursado.
TEMARIO:
El Técnico en Hemodiálisis forma parte del equipo de salud que atiende al paciente con trastornos renales. Recibe al paciente, controla sus signos vitales, prepara el equipo y el sistema. Conecta al enfermo y lo atiende durante todo el tratamiento. Maneja el material, organiza y planifica el trabajo. Realiza una función muy importante para mantener la calidad de vida de ese tipo de pacientes. El alumno recibe gran formación teórico-práctica para resolver urgencias y dificultades en la sesión de diálisis que consiste en la depuración de la sangre a través de un riñón artificial.
Fundamentos y objetivos del curso. Metodología y organigrama. Función del Técnico en Hemodiálisis. Regiones del cuerpo humano. Anatomía topográfica. Concepto de célula, tejido, órgano, aparato y sistema. Tejidos epitelial, conectivo, muscular y nervioso. Sangre. Concepto de volemia, cálculo. Articulaciones. Músculos. Huesos. Aparato digestivo. Aparato Respiratorio. Aparato cardiovascular. Sistema linfático. Sistema nervioso. Sistema endocrino. Aparato genital femenino. Aparato genital masculino. Aparato urinario. Anatomía macroscópica. Anatomía microscópica: Nefrón. Fisiología renal. Filtración. Absorción, secreción y excreción. Funciones del riñón. Patología renal. Insuficiencia renal aguda y crónica. Síntomas y signos. Consecuencias de la pérdida de la función renal. Diagnóstico. Exámenes de laboratorio. Valores normales. Terapias sustitutivas de la función renal. Indicaciones de hemodiálisis. Principios físico - químicos. Soluto. Solvente. Difusión. Osmosis, diálisis. Cristaloides y coloides. Presión transmembrana. Hemodiálisis. Sus principios. Semejanzas y diferencias con el riñón. Hemodializadores: bobina, placa paralela y capilares. Ventajas y diferencias. Pautas para elegir un hemodializador. Requisitos. Tratamiento de agua. Diferentes alternativas. Control de calidad. Líquido de diálisis. Componentes. Concentración. Pasos para su preparación. Control de calidad. Equipos para la hemodiálisis. Estructura y función. Unidad de diálisis. Distribución. Organización sanitaria y profesional. Accesos vasculares. Clasificación. Indicaciones. Complicaciones de los accesos vasculares. Técnicas de cuidado. Asepsia en diálisis. Desinfección y esterilización. Métodos. Trasmisión y control de las infecciones. Hepatitis. Signos y síntomas. Plan de vacunación y formas de prevención. Síndrome de Inmuno Deficiencia Humana. SIDA. Prevención. Hemostasia. Factores de la coagulación. Anticoagulantes. Antiagregantes. Fibrinolíticos. Heparina. Acción. Dosis. Complicaciones. Objetivo. Control de la heparinización. Formas de anticoagulación: Heparina intermitente u horaria, Heparina continua, Heparina regional, Hemodiálisis sin heparina. Materiales para la hemodiálisis. Armado de los equipos. Pasos. Controles al paciente: peso, pulso, tensión arterial y temperatura. Técnicas de conexión. Técnicas de desconexión. Vigilancia y realización del tratamiento de diálisis. Control de materiales. Uso y reuso. Diferentes técnicas de lavado y esterilización del dializador. Complicaciones técnicas durante la hemodiálisis. Definición. Etiología. Signos y síntomas. Tratamiento. Complicaciones médicas en hemodiálisis. Seguimiento del enfermo renal. Diálisis peritoneal. Tipos y diferencias. Transplante renal. INCUCAI. Ley de transplante. Psicología del enfermo renal. Relación técnico paciente. Dieta del paciente renal. Medicamentos en la insuficiencia renal.
Requisitos previos
Sin requisitos de estudios previos
Metodología de enseñanza-aprendizaje
Lectura crítica del material didáctico por parte de los alumnos. Consultas e intercambios a través de las tutorías, dirigidos y coordinados por el profesor-tutor. Ejercicios prácticos y evaluaciones sobre la base de análisis de situaciones y casos en contextos laborales y profesionales y, según el carácter de los temas y objetivos de la especialidad o curso, cuestionarios, resúmenes y cuadros sinópticos. Modalidad educativa: La modalidad es totalmente a distancia a través del Aula Campus Virtual. Modalidad de evaluación y acreditación: Para acreditar la aprobación, los alumnos deberán rendir satisfactoriamente las Evaluaciones y prácticos obligatorios de cada uno de los 24 Módulos y la evaluación final. Materiales de estudio y aula campus virtual 24 horas: Acceso al AULA VIRTUAL las 24 horas. Cuadernillos teórico/prácticos. De corresponder a cada programa video clases para visualizar directamente o para descargar desde el aula virtual. Tutores vía correo electrónico para cada programa. Resolución de los trabajos prácticos propuestos para cada modulo y una evaluación final.
$159.000,00
5% de descuento pagando por transferencia bancaria
Plazo de entrega aproximado: Dentro de las 72 horas hábiles
Duración
9 Unidades - 9 meses
Comienzo
Continua, Todos los meses - no se suspende por vacaciones
Certificación
TÉCNICO EN HEMODIÁLISIS
ARANCELES
Cuota Mensual: $79500
Matricula de inscripción: $79500
Único Derecho de examen final y certificados: $79500 (se abona al finalizar los estudios)
Desde este link se está abonando el derecho de inscripción del plan de estudio elegido.
El Aula virtual con el material de estudio sera habilitada luego de completado el pago del derecho de inscripción y la primera cuota.
Las restantes 8 cuotas se abonan desde el área alumnos en en aula virtual habilitada posterior a la inscripción o desde estas pagina.
El derecho de examen final único y envío de certificados se abona desde el área alumnos al finalizar y aprobar el último modulo de cursado.
TEMARIO:
El Técnico en Hemodiálisis forma parte del equipo de salud que atiende al paciente con trastornos renales. Recibe al paciente, controla sus signos vitales, prepara el equipo y el sistema. Conecta al enfermo y lo atiende durante todo el tratamiento. Maneja el material, organiza y planifica el trabajo. Realiza una función muy importante para mantener la calidad de vida de ese tipo de pacientes. El alumno recibe gran formación teórico-práctica para resolver urgencias y dificultades en la sesión de diálisis que consiste en la depuración de la sangre a través de un riñón artificial.
Fundamentos y objetivos del curso. Metodología y organigrama. Función del Técnico en Hemodiálisis. Regiones del cuerpo humano. Anatomía topográfica. Concepto de célula, tejido, órgano, aparato y sistema. Tejidos epitelial, conectivo, muscular y nervioso. Sangre. Concepto de volemia, cálculo. Articulaciones. Músculos. Huesos. Aparato digestivo. Aparato Respiratorio. Aparato cardiovascular. Sistema linfático. Sistema nervioso. Sistema endocrino. Aparato genital femenino. Aparato genital masculino. Aparato urinario. Anatomía macroscópica. Anatomía microscópica: Nefrón. Fisiología renal. Filtración. Absorción, secreción y excreción. Funciones del riñón. Patología renal. Insuficiencia renal aguda y crónica. Síntomas y signos. Consecuencias de la pérdida de la función renal. Diagnóstico. Exámenes de laboratorio. Valores normales. Terapias sustitutivas de la función renal. Indicaciones de hemodiálisis. Principios físico - químicos. Soluto. Solvente. Difusión. Osmosis, diálisis. Cristaloides y coloides. Presión transmembrana. Hemodiálisis. Sus principios. Semejanzas y diferencias con el riñón. Hemodializadores: bobina, placa paralela y capilares. Ventajas y diferencias. Pautas para elegir un hemodializador. Requisitos. Tratamiento de agua. Diferentes alternativas. Control de calidad. Líquido de diálisis. Componentes. Concentración. Pasos para su preparación. Control de calidad. Equipos para la hemodiálisis. Estructura y función. Unidad de diálisis. Distribución. Organización sanitaria y profesional. Accesos vasculares. Clasificación. Indicaciones. Complicaciones de los accesos vasculares. Técnicas de cuidado. Asepsia en diálisis. Desinfección y esterilización. Métodos. Trasmisión y control de las infecciones. Hepatitis. Signos y síntomas. Plan de vacunación y formas de prevención. Síndrome de Inmuno Deficiencia Humana. SIDA. Prevención. Hemostasia. Factores de la coagulación. Anticoagulantes. Antiagregantes. Fibrinolíticos. Heparina. Acción. Dosis. Complicaciones. Objetivo. Control de la heparinización. Formas de anticoagulación: Heparina intermitente u horaria, Heparina continua, Heparina regional, Hemodiálisis sin heparina. Materiales para la hemodiálisis. Armado de los equipos. Pasos. Controles al paciente: peso, pulso, tensión arterial y temperatura. Técnicas de conexión. Técnicas de desconexión. Vigilancia y realización del tratamiento de diálisis. Control de materiales. Uso y reuso. Diferentes técnicas de lavado y esterilización del dializador. Complicaciones técnicas durante la hemodiálisis. Definición. Etiología. Signos y síntomas. Tratamiento. Complicaciones médicas en hemodiálisis. Seguimiento del enfermo renal. Diálisis peritoneal. Tipos y diferencias. Transplante renal. INCUCAI. Ley de transplante. Psicología del enfermo renal. Relación técnico paciente. Dieta del paciente renal. Medicamentos en la insuficiencia renal.
Requisitos previos
Sin requisitos de estudios previos
Metodología de enseñanza-aprendizaje
Lectura crítica del material didáctico por parte de los alumnos. Consultas e intercambios a través de las tutorías, dirigidos y coordinados por el profesor-tutor. Ejercicios prácticos y evaluaciones sobre la base de análisis de situaciones y casos en contextos laborales y profesionales y, según el carácter de los temas y objetivos de la especialidad o curso, cuestionarios, resúmenes y cuadros sinópticos. Modalidad educativa: La modalidad es totalmente a distancia a través del Aula Campus Virtual. Modalidad de evaluación y acreditación: Para acreditar la aprobación, los alumnos deberán rendir satisfactoriamente las Evaluaciones y prácticos obligatorios de cada uno de los 24 Módulos y la evaluación final. Materiales de estudio y aula campus virtual 24 horas: Acceso al AULA VIRTUAL las 24 horas. Cuadernillos teórico/prácticos. De corresponder a cada programa video clases para visualizar directamente o para descargar desde el aula virtual. Tutores vía correo electrónico para cada programa. Resolución de los trabajos prácticos propuestos para cada modulo y una evaluación final.