IDEPS - INSTITUTO DE ESTUDIOS PSICOSOCIALES REGIONAL ROSARIO
Duración
9 Unidades - 9 meses
Comienzo
Continua, Todos los meses - no se suspende por vacaciones
Certificación
TÉCNICO EXTRACCIONISTA DE LABORATORIO
ARANCELES
Cuota Mensual: $79500
Matricula de inscripción: $79500
Único Derecho de examen final y certificados: $79500 (se abona al finalizar los estudios)
Desde este link se está abonando el derecho de inscripción del plan de estudio elegido.
El Aula virtual con el material de estudio sera habilitada luego de completado el pago del derecho de inscripción y la primera cuota.
Las restantes 8 cuotas se abonan desde el área alumnos en en aula virtual habilitada posterior a la inscripción o desde estas pagina.
El derecho de examen final único y envío de certificados se abona desde el área alumnos al finalizar y aprobar el último modulo de cursado.
TEMARIO
Normas universales de bioseguridad. Riesgos de exposición: fuentes de contaminación y vías de contagio. Medidas de prevención pre y postexposicionales frente al HIV / SIDA, Hepatitis B y C. Inmunizaciones y serología necesarias para una práctica segura.
Laboratorio. Secciones. Personal, cargos y funciones. Función del extraccionista de laboratorio. Organización y forma de trabajo. Sala de extracciones; equipo y materiales.
Lavado de manos. Concepto de desinfección, antisepsia y asepsia. Antisépticos utilizados en la práctica extraccionista: clasificación, mecanismos de acción, ventajas desventajas y contraindicaciones.
Metodología de trabajo. Obtención de muestras de sangre por punción venosa y capilar. Material necesario para la venopunción. Conceptos anatómicos y fisiológicos básicos. Elección del punto de punción.
Técnica de extracción: ventajas, desventajas, complicaciones y errores mas frecuentes. Variantes técnicas en la población pediátrica. Métodos de recolección de sangre. Uso de jeringas y sistema de extracción de tubos al vacío. Práctica con simuladores específicos.
Conservación de la muestra. Manejo de tubo seco y con anticoagulante. Uso de anticoagulantes, distintas clases y sus proporciones. Práctica en la preparación de tubos.
Gasometría arterial: indicaciones para monitoreo de gases arteriales. Técnica de punción arterial y material necesario. Elección de puntos de punción arterial; ventajas y desventajas de cada uno.
Complicaciones y precauciones. Preparación y transporte de la muestra. Anticoagulante utilizado. Prueba de Allen
Manejo de órdenes médicas. Análisis de rutina y perfiles de laboratorio. Indicaciones de su
solicitud y volumen de sangre a extraer. Preparación e informe al paciente.
Técnica de recolección de muestras sanguíneas en pediatría. Toma de muestra para hemocultivo. Sitio de punción. Equipo. Preparación. Técnica. Obtención de muestras a través de catéter central.
Requisitos previos
Sin requisitos de estudios previos
Metodología de enseñanza-aprendizaje
Lectura crítica del material didáctico por parte de los alumnos. Consultas e intercambios a través de las tutorías, dirigidos y coordinados por el profesor-tutor. Ejercicios prácticos y evaluaciones sobre la base de análisis de situaciones y casos en contextos laborales y profesionales y, según el carácter de los temas y objetivos de la especialidad o curso, cuestionarios, resúmenes y cuadros sinópticos. Modalidad educativa: La modalidad es totalmente a distancia a través del Aula Campus Virtual. Modalidad de evaluación y acreditación: Para acreditar la aprobación, los alumnos deberán rendir satisfactoriamente las Evaluaciones y prácticos obligatorios de cada uno de los 24 Módulos y la evaluación final. Materiales de estudio y aula campus virtual 24 horas: Acceso al AULA VIRTUAL las 24 horas. Cuadernillos teórico/prácticos. De corresponder a cada programa video clases para visualizar directamente o para descargar desde el aula virtual. Tutores vía correo electrónico para cada programa. Resolución de los trabajos prácticos propuestos para cada modulo y una evaluación final.
$159.000,00
5% de descuento pagando por transferencia bancaria
Plazo de entrega aproximado: Dentro de las 72 horas hábiles
Duración
9 Unidades - 9 meses
Comienzo
Continua, Todos los meses - no se suspende por vacaciones
Certificación
TÉCNICO EXTRACCIONISTA DE LABORATORIO
ARANCELES
Cuota Mensual: $79500
Matricula de inscripción: $79500
Único Derecho de examen final y certificados: $79500 (se abona al finalizar los estudios)
Desde este link se está abonando el derecho de inscripción del plan de estudio elegido.
El Aula virtual con el material de estudio sera habilitada luego de completado el pago del derecho de inscripción y la primera cuota.
Las restantes 8 cuotas se abonan desde el área alumnos en en aula virtual habilitada posterior a la inscripción o desde estas pagina.
El derecho de examen final único y envío de certificados se abona desde el área alumnos al finalizar y aprobar el último modulo de cursado.
TEMARIO
Normas universales de bioseguridad. Riesgos de exposición: fuentes de contaminación y vías de contagio. Medidas de prevención pre y postexposicionales frente al HIV / SIDA, Hepatitis B y C. Inmunizaciones y serología necesarias para una práctica segura.
Laboratorio. Secciones. Personal, cargos y funciones. Función del extraccionista de laboratorio. Organización y forma de trabajo. Sala de extracciones; equipo y materiales.
Lavado de manos. Concepto de desinfección, antisepsia y asepsia. Antisépticos utilizados en la práctica extraccionista: clasificación, mecanismos de acción, ventajas desventajas y contraindicaciones.
Metodología de trabajo. Obtención de muestras de sangre por punción venosa y capilar. Material necesario para la venopunción. Conceptos anatómicos y fisiológicos básicos. Elección del punto de punción.
Técnica de extracción: ventajas, desventajas, complicaciones y errores mas frecuentes. Variantes técnicas en la población pediátrica. Métodos de recolección de sangre. Uso de jeringas y sistema de extracción de tubos al vacío. Práctica con simuladores específicos.
Conservación de la muestra. Manejo de tubo seco y con anticoagulante. Uso de anticoagulantes, distintas clases y sus proporciones. Práctica en la preparación de tubos.
Gasometría arterial: indicaciones para monitoreo de gases arteriales. Técnica de punción arterial y material necesario. Elección de puntos de punción arterial; ventajas y desventajas de cada uno.
Complicaciones y precauciones. Preparación y transporte de la muestra. Anticoagulante utilizado. Prueba de Allen
Manejo de órdenes médicas. Análisis de rutina y perfiles de laboratorio. Indicaciones de su
solicitud y volumen de sangre a extraer. Preparación e informe al paciente.
Técnica de recolección de muestras sanguíneas en pediatría. Toma de muestra para hemocultivo. Sitio de punción. Equipo. Preparación. Técnica. Obtención de muestras a través de catéter central.
Requisitos previos
Sin requisitos de estudios previos
Metodología de enseñanza-aprendizaje
Lectura crítica del material didáctico por parte de los alumnos. Consultas e intercambios a través de las tutorías, dirigidos y coordinados por el profesor-tutor. Ejercicios prácticos y evaluaciones sobre la base de análisis de situaciones y casos en contextos laborales y profesionales y, según el carácter de los temas y objetivos de la especialidad o curso, cuestionarios, resúmenes y cuadros sinópticos. Modalidad educativa: La modalidad es totalmente a distancia a través del Aula Campus Virtual. Modalidad de evaluación y acreditación: Para acreditar la aprobación, los alumnos deberán rendir satisfactoriamente las Evaluaciones y prácticos obligatorios de cada uno de los 24 Módulos y la evaluación final. Materiales de estudio y aula campus virtual 24 horas: Acceso al AULA VIRTUAL las 24 horas. Cuadernillos teórico/prácticos. De corresponder a cada programa video clases para visualizar directamente o para descargar desde el aula virtual. Tutores vía correo electrónico para cada programa. Resolución de los trabajos prácticos propuestos para cada modulo y una evaluación final.