IDEPS - INSTITUTO DE ESTUDIOS PSICOSOCIALES REGIONAL ROSARIO
Duración
6 Unidades - 6 meses
Comienzo
Continua, Todos los meses - no se suspende por vacaciones
Certificación
TÉCNICO EN ELECTROCARDIOGRAFÍA
ARANCELES
Cuota Mensual: $79500
Matricula de inscripción: $79500
Único Derecho de examen final y certificados: $79500 (se abona al finalizar los estudios)
Desde este link se está abonando el derecho de inscripción del plan de estudio elegido.
El Aula virtual con el material de estudio sera habilitada luego de completado el pago del derecho de inscripción y la primera cuota.
Las restantes 5 cuotas se abonan desde el área alumnos en en aula virtual habilitada posterior a la inscripción o desde estas pagina.
El derecho de examen final único y envío de certificados se abona desde el área alumnos al finalizar y aprobar el último modulo de cursado.
TEMARIO
El Objetivo de este curso es el aprendizaje en forma teórica y practica para la realización de electrocardiogramas y para el manejo de la aparatología especifica de este área. el desarrollo de las mismas es teórico-practica con el aprendizaje de la lectura del ECG y el manejo de los distintos tipos de electrocardiógrafos. A lo largo del curso también se enseñara en forma teórico-practico el manejo y la lectura del ECG ambulatorio o Holter y el ECG de esfuerzo o Ergometría
Características de la célula cardíaca. Características anatómicas (peso, forma, ubicación). Características fisiológicas (función)
Características del potencial de membrana de la célula muscular cardíaca. Potencial de membrana o potencial de reposo, concentración de los distintos electrolitos (Na, K, CI, Ca). Características del potencial de acción.
Propiedades del músculo cardíaco (excitabilidad, contractilidad, automatismo, conductibilidad).
Electrocardiografía: electrofisiología celular (polarización, despolarización, vectores), ubicación de los electrodos (derivadas bipolares, unipolares, precordiales). Eje eléctrico. Presión arterial. Ritmo y frecuencia cardíaca.
Estudio de las distintas ondas del electrocardiograma. Sístole, diástole, cuál es la relación del corazón en el ejercicio muscular.
Descripción de todo tipo de patologías: infarto, soplo, aleteo auricular, taquicardia, fibrilación auricular, fibrilación ventricular, bloqueos, hipertrofia auricular, hipertrofia ventricular.
Interpretación del electrocardiograma realizado por los alumnos en clase.
Tipos de ondas, duración y voltaje de cada una. Ritmo cardíaco. Frecuencia. Práctica.
Interpretación electrocardiográfica. Arritmias originadas en el nódulo auriculo-ventricular (taquicardia paroxística, ritmo nodal, bloqueo). Arritmias originadas en los ventrículos (extrasístole ventricular, taquicardia paroxística ventricular, bloqueo de rama). Arritmias mortales. Fibrilación ventricular. Infarto. Prácticas
Requisitos previos
Sin requisitos de estudios previos..
Metodología de enseñanza-aprendizaje
Lectura crítica del material didáctico por parte de los alumnos. Consultas e intercambios a través de las tutorías, dirigidos y coordinados por el profesor-tutor. Ejercicios prácticos y evaluaciones sobre la base de análisis de situaciones y casos en contextos laborales y profesionales y, según el carácter de los temas y objetivos de la especialidad o curso, cuestionarios, resúmenes y cuadros sinópticos. Modalidad educativa: La modalidad es totalmente a distancia a través del Aula Campus Virtual. Modalidad de evaluación y acreditación: Para acreditar la aprobación, los alumnos deberán rendir satisfactoriamente las Evaluaciones y prácticos obligatorios de cada uno de los 24 Módulos y la evaluación final. Materiales de estudio y aula campus virtual 24 horas: Acceso al AULA VIRTUAL las 24 horas. Cuadernillos teórico/prácticos. De corresponder a cada programa video clases para visualizar directamente o para descargar desde el aula virtual. Tutores vía correo electrónico para cada programa. Resolución de los trabajos prácticos propuestos para cada modulo y una evaluación final.
$159.000,00
5% de descuento pagando por transferencia bancaria
Plazo de entrega aproximado: Dentro de las 72 horas hábiles
Duración
6 Unidades - 6 meses
Comienzo
Continua, Todos los meses - no se suspende por vacaciones
Certificación
TÉCNICO EN ELECTROCARDIOGRAFÍA
ARANCELES
Cuota Mensual: $79500
Matricula de inscripción: $79500
Único Derecho de examen final y certificados: $79500 (se abona al finalizar los estudios)
Desde este link se está abonando el derecho de inscripción del plan de estudio elegido.
El Aula virtual con el material de estudio sera habilitada luego de completado el pago del derecho de inscripción y la primera cuota.
Las restantes 5 cuotas se abonan desde el área alumnos en en aula virtual habilitada posterior a la inscripción o desde estas pagina.
El derecho de examen final único y envío de certificados se abona desde el área alumnos al finalizar y aprobar el último modulo de cursado.
TEMARIO
El Objetivo de este curso es el aprendizaje en forma teórica y practica para la realización de electrocardiogramas y para el manejo de la aparatología especifica de este área. el desarrollo de las mismas es teórico-practica con el aprendizaje de la lectura del ECG y el manejo de los distintos tipos de electrocardiógrafos. A lo largo del curso también se enseñara en forma teórico-practico el manejo y la lectura del ECG ambulatorio o Holter y el ECG de esfuerzo o Ergometría
Características de la célula cardíaca. Características anatómicas (peso, forma, ubicación). Características fisiológicas (función)
Características del potencial de membrana de la célula muscular cardíaca. Potencial de membrana o potencial de reposo, concentración de los distintos electrolitos (Na, K, CI, Ca). Características del potencial de acción.
Propiedades del músculo cardíaco (excitabilidad, contractilidad, automatismo, conductibilidad).
Electrocardiografía: electrofisiología celular (polarización, despolarización, vectores), ubicación de los electrodos (derivadas bipolares, unipolares, precordiales). Eje eléctrico. Presión arterial. Ritmo y frecuencia cardíaca.
Estudio de las distintas ondas del electrocardiograma. Sístole, diástole, cuál es la relación del corazón en el ejercicio muscular.
Descripción de todo tipo de patologías: infarto, soplo, aleteo auricular, taquicardia, fibrilación auricular, fibrilación ventricular, bloqueos, hipertrofia auricular, hipertrofia ventricular.
Interpretación del electrocardiograma realizado por los alumnos en clase.
Tipos de ondas, duración y voltaje de cada una. Ritmo cardíaco. Frecuencia. Práctica.
Interpretación electrocardiográfica. Arritmias originadas en el nódulo auriculo-ventricular (taquicardia paroxística, ritmo nodal, bloqueo). Arritmias originadas en los ventrículos (extrasístole ventricular, taquicardia paroxística ventricular, bloqueo de rama). Arritmias mortales. Fibrilación ventricular. Infarto. Prácticas
Requisitos previos
Sin requisitos de estudios previos..
Metodología de enseñanza-aprendizaje
Lectura crítica del material didáctico por parte de los alumnos. Consultas e intercambios a través de las tutorías, dirigidos y coordinados por el profesor-tutor. Ejercicios prácticos y evaluaciones sobre la base de análisis de situaciones y casos en contextos laborales y profesionales y, según el carácter de los temas y objetivos de la especialidad o curso, cuestionarios, resúmenes y cuadros sinópticos. Modalidad educativa: La modalidad es totalmente a distancia a través del Aula Campus Virtual. Modalidad de evaluación y acreditación: Para acreditar la aprobación, los alumnos deberán rendir satisfactoriamente las Evaluaciones y prácticos obligatorios de cada uno de los 24 Módulos y la evaluación final. Materiales de estudio y aula campus virtual 24 horas: Acceso al AULA VIRTUAL las 24 horas. Cuadernillos teórico/prácticos. De corresponder a cada programa video clases para visualizar directamente o para descargar desde el aula virtual. Tutores vía correo electrónico para cada programa. Resolución de los trabajos prácticos propuestos para cada modulo y una evaluación final.