IDEPS - INSTITUTO DE ESTUDIOS PSICOSOCIALES REGIONAL ROSARIO

    Duración

    6 Unidades - 6 meses

    Comienzo

    Continua, Todos los meses - no se suspende por vacaciones

    Certificación

    TÉCNICO EN LIQUIDACIÓN DE SUELDOS Y CARGAS SOCIALES


    ARANCELES

    Cuota Mensual: $79500

    Matricula de inscripción: $79500

    Único Derecho de examen final y certificados: $79500 (se abona al finalizar los estudios)


    Desde este link se está abonando el derecho de inscripción del plan de estudio elegido.

    El Aula virtual con el material de estudio sera habilitada luego de completado el pago del derecho de inscripción y la primera cuota.

    Las restantes 5 cuotas se abonan desde el área alumnos en en aula virtual habilitada posterior a la inscripción o desde estas pagina.

    El derecho de examen final único y envío de certificados se abona desde el área alumnos al finalizar y aprobar el último modulo de cursado.


    Temas tratados: Los contratos de trabajo y legislación laboral. La relación de dependencia. Contratos. Cartas, telegramas y otras notificaciones. Legajos del personal. Liquidación de sueldos. Liquidación de Cargas Sociales. Retención del impuesto a las ganancias para el personal en relación de dependencia. Procedimiento. Sanciones. Salida Laboral: Brinda una herramienta útil para desarrollarse en: El área de administración de personal de una empresa, estudio contable, u otras instituciones. Como herramienta complementaria a otras tareas de administración a desarrollar en una empresa. Para dedicarse exclusivamente a esta tarea ofreciendo el servicio de tercerización de la liquidación de sueldos a empresas.


    Temario


    Contrato de Trabajo: Ley 20744: Ámbito de aplicación, concepto de trabajo, concepto de empresa. Requisitos formales del contrato de trabajo. Derecho y obligaciones de las partes. Modelos de Contratos de trabajo. Convenios Colectivos de Trabajo.

    Relación de Dependencia. Empleado - Empleador: Requisitos. Derechos y Obligaciones. Distintas modalidades de Contratación. Contrato por tiempo determinado. Contrato a Prueba. Contrato de Aprendizaje. Ley 25013. Empleador. Inscripción. C.U.I.T.: Forma de Obtenerlo. Alta Form. 460/F y 460/J. Empleador Monotributista. Empleado: C.U.I.L. Conceptos, formas de obtenerlo. Inscripción del Empleado en los distintos organismos. A.N.Se.S. - A.F.I.P.- CIA. Aseguradora de los Riesgos del Trabajo. - Obra Social - Sindicatos. Confección del legajo de empleado. Libro de Sueldos. Función del Ministerio de Trabajo. C.A.T. Aportes y Contribuciones. Recursos de la Seguridad Social. S.I.J.P. (Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones) Ley 24241. Nominatividad. Incorporación Obligatoria y Voluntaria. Excepción. A.F.J.P. I.N.S.S.J y.P. (Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados) Ley 19032. Régimen Nacional de Obras Sociales. Obra Social/ A.N.S.Sal. (Administración Nacional del Seguro de Salud). Art. 19 Ley 23660 de Regulación de la actividad de las Obras Sociales. Régimen de Asignaciones Familiares. Ley 24714. Fondo Nacional de Empleo. (F.N.E.) Ley 24013. Prestaciones sobre Riesgos del Trabajo. Ley 24557.

    Liquidación de Sueldos y Jornales: Conceptos Remunerativos y no remunerativos. Concepto de Sueldo Básico. Presentismo. Antigüedad. Horas extras al 50% y al 100%. Otras sumas remunerativas. Total de haberes. Deducciones. Retenciones: S.I.J.P. - I.N.S.S.J.y P.- O.Social. - Aporte Sindical. Sueldo Bruto y Sueldo Neto. Vacaciones. Trabajador jornalizado y trabajador mensuálizado.Licencias especiales. Sueldo Anual Complementario (S.A.C.) Ley 20744. Asignaciones Familiares. Otros Beneficios: Vales alimentarios y cajas de alimentos. Tickets, tipos y descuentos Ley 24700. Depósito del 14% sobre dichos conceptos. Confección del recibo de sueldos. Formalidades. Cargas Sociales. Utilización y explicación de los formularios requeridos por la AFIP. Form. 931. Formas y lugares de pago. Rectificativas. Ejercicios de liquidación de sueldos. Conceptos remunerativos y no remunerativos, etc. Pagos de salarios por cajeros automáticos.

    Retención Impuesto a las Ganancias: Concepto de retención cuarta categoría (rentas del trabajo personal en relación de dependencia). Sujeto y Objeto, fuente, año fiscal. Form. 572. Información acerca de beneficiarios de ganancias a presentar al inicio de la relación laboral ante la persona o entidad que abone dichas ganancias. Declaración Jurada Anual. Form. 649. Declaración Jurada Patrimonial Form.648. Procedimiento para la determinación de la retención. Ejercicio.

    Indemnizaciones: Distintos tipos: Ley 20744. Reforma Laboral Nº 25013 y 25250. Antigüedad. Preaviso. Vacaciones no gozadas. S.A.C. Vacaciones No Gozadas. Preaviso. Casos Prácticos. Ejercicios de liquidación de indemnización por despido. Certificado de Trabajo. Despido por disminución del trabajo. Suspensión. Prestación por desempleo. Conciliación Laboral. Cancelación de la inscripción como empleador. Form. 929.

    Procedimientos. Sanciones: Presentación de DDJJ de los recursos de la seguridad social y pago de aportes y contribuciones. Asociaciones sindicales. Depósito de las cuotas sindicales y adicionales convencionales. Multas. Distintos Supuestos. Imposición de Multas a Empleadores. Multa Automática. Inspección: Distintos organismos que pueden realizarla. Requerimientos. Actas. Notificación. Plazos. Intereses. Legajo de los empleados. Libro de Sueldos del art. 52 Ley 20744


    Metodología de enseñanza-aprendizaje

    Lectura crítica del material didáctico por parte de los alumnos. Consultas e intercambios a través de las tutorías, dirigidos y coordinados por el profesor-tutor. Ejercicios prácticos y evaluaciones sobre la base de análisis de situaciones y casos en contextos laborales y profesionales y, según el carácter de los temas y objetivos de la especialidad o curso, cuestionarios, resúmenes y cuadros sinópticos. Modalidad educativa: La modalidad es totalmente a distancia a través del Aula Campus Virtual. Las actividades que se realizarán serán: Consulta al docente a través de e-mail, aula virtual, o telefónicamente. Material de lectura y por modulo temático. Actividades de aplicación práctica y por modulo temático. Evaluaciones mensuales y por modulo temático sobre la base de trabajos prácticos de aplicación de los conocimientos adquiridos. Modalidad de evaluación y acreditación: Para acreditar la aprobación, los alumnos deberán rendir satisfactoriamente las Evaluaciones y prácticos obligatorios de cada uno de los 12 Módulos y la evaluación final. Materiales de estudio y aula campus virtual 24 horas: Acceso al AULA VIRTUAL las 24 horas. Cuadernillos teórico/prácticos. De corresponder a cada programa video clases para visualizar directamente o para descargar desde el aula virtual. Tutores vía correo electrónico para cada programa. Resolución de los trabajos prácticos propuestos para cada modulo y una evaluación final.

    Curso-Carrera: LIQUIDACION DE SUELDOS a distancia

    $159.000,00

    5% de descuento pagando por transferencia bancaria

    Ver formas de pago

    Plazo de entrega aproximado: Dentro de las 72 horas hábiles

    Cantidad

    1

    Duración

    6 Unidades - 6 meses

    Comienzo

    Continua, Todos los meses - no se suspende por vacaciones

    Certificación

    TÉCNICO EN LIQUIDACIÓN DE SUELDOS Y CARGAS SOCIALES


    ARANCELES

    Cuota Mensual: $79500

    Matricula de inscripción: $79500

    Único Derecho de examen final y certificados: $79500 (se abona al finalizar los estudios)


    Desde este link se está abonando el derecho de inscripción del plan de estudio elegido.

    El Aula virtual con el material de estudio sera habilitada luego de completado el pago del derecho de inscripción y la primera cuota.

    Las restantes 5 cuotas se abonan desde el área alumnos en en aula virtual habilitada posterior a la inscripción o desde estas pagina.

    El derecho de examen final único y envío de certificados se abona desde el área alumnos al finalizar y aprobar el último modulo de cursado.


    Temas tratados: Los contratos de trabajo y legislación laboral. La relación de dependencia. Contratos. Cartas, telegramas y otras notificaciones. Legajos del personal. Liquidación de sueldos. Liquidación de Cargas Sociales. Retención del impuesto a las ganancias para el personal en relación de dependencia. Procedimiento. Sanciones. Salida Laboral: Brinda una herramienta útil para desarrollarse en: El área de administración de personal de una empresa, estudio contable, u otras instituciones. Como herramienta complementaria a otras tareas de administración a desarrollar en una empresa. Para dedicarse exclusivamente a esta tarea ofreciendo el servicio de tercerización de la liquidación de sueldos a empresas.


    Temario


    Contrato de Trabajo: Ley 20744: Ámbito de aplicación, concepto de trabajo, concepto de empresa. Requisitos formales del contrato de trabajo. Derecho y obligaciones de las partes. Modelos de Contratos de trabajo. Convenios Colectivos de Trabajo.

    Relación de Dependencia. Empleado - Empleador: Requisitos. Derechos y Obligaciones. Distintas modalidades de Contratación. Contrato por tiempo determinado. Contrato a Prueba. Contrato de Aprendizaje. Ley 25013. Empleador. Inscripción. C.U.I.T.: Forma de Obtenerlo. Alta Form. 460/F y 460/J. Empleador Monotributista. Empleado: C.U.I.L. Conceptos, formas de obtenerlo. Inscripción del Empleado en los distintos organismos. A.N.Se.S. - A.F.I.P.- CIA. Aseguradora de los Riesgos del Trabajo. - Obra Social - Sindicatos. Confección del legajo de empleado. Libro de Sueldos. Función del Ministerio de Trabajo. C.A.T. Aportes y Contribuciones. Recursos de la Seguridad Social. S.I.J.P. (Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones) Ley 24241. Nominatividad. Incorporación Obligatoria y Voluntaria. Excepción. A.F.J.P. I.N.S.S.J y.P. (Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados) Ley 19032. Régimen Nacional de Obras Sociales. Obra Social/ A.N.S.Sal. (Administración Nacional del Seguro de Salud). Art. 19 Ley 23660 de Regulación de la actividad de las Obras Sociales. Régimen de Asignaciones Familiares. Ley 24714. Fondo Nacional de Empleo. (F.N.E.) Ley 24013. Prestaciones sobre Riesgos del Trabajo. Ley 24557.

    Liquidación de Sueldos y Jornales: Conceptos Remunerativos y no remunerativos. Concepto de Sueldo Básico. Presentismo. Antigüedad. Horas extras al 50% y al 100%. Otras sumas remunerativas. Total de haberes. Deducciones. Retenciones: S.I.J.P. - I.N.S.S.J.y P.- O.Social. - Aporte Sindical. Sueldo Bruto y Sueldo Neto. Vacaciones. Trabajador jornalizado y trabajador mensuálizado.Licencias especiales. Sueldo Anual Complementario (S.A.C.) Ley 20744. Asignaciones Familiares. Otros Beneficios: Vales alimentarios y cajas de alimentos. Tickets, tipos y descuentos Ley 24700. Depósito del 14% sobre dichos conceptos. Confección del recibo de sueldos. Formalidades. Cargas Sociales. Utilización y explicación de los formularios requeridos por la AFIP. Form. 931. Formas y lugares de pago. Rectificativas. Ejercicios de liquidación de sueldos. Conceptos remunerativos y no remunerativos, etc. Pagos de salarios por cajeros automáticos.

    Retención Impuesto a las Ganancias: Concepto de retención cuarta categoría (rentas del trabajo personal en relación de dependencia). Sujeto y Objeto, fuente, año fiscal. Form. 572. Información acerca de beneficiarios de ganancias a presentar al inicio de la relación laboral ante la persona o entidad que abone dichas ganancias. Declaración Jurada Anual. Form. 649. Declaración Jurada Patrimonial Form.648. Procedimiento para la determinación de la retención. Ejercicio.

    Indemnizaciones: Distintos tipos: Ley 20744. Reforma Laboral Nº 25013 y 25250. Antigüedad. Preaviso. Vacaciones no gozadas. S.A.C. Vacaciones No Gozadas. Preaviso. Casos Prácticos. Ejercicios de liquidación de indemnización por despido. Certificado de Trabajo. Despido por disminución del trabajo. Suspensión. Prestación por desempleo. Conciliación Laboral. Cancelación de la inscripción como empleador. Form. 929.

    Procedimientos. Sanciones: Presentación de DDJJ de los recursos de la seguridad social y pago de aportes y contribuciones. Asociaciones sindicales. Depósito de las cuotas sindicales y adicionales convencionales. Multas. Distintos Supuestos. Imposición de Multas a Empleadores. Multa Automática. Inspección: Distintos organismos que pueden realizarla. Requerimientos. Actas. Notificación. Plazos. Intereses. Legajo de los empleados. Libro de Sueldos del art. 52 Ley 20744


    Metodología de enseñanza-aprendizaje

    Lectura crítica del material didáctico por parte de los alumnos. Consultas e intercambios a través de las tutorías, dirigidos y coordinados por el profesor-tutor. Ejercicios prácticos y evaluaciones sobre la base de análisis de situaciones y casos en contextos laborales y profesionales y, según el carácter de los temas y objetivos de la especialidad o curso, cuestionarios, resúmenes y cuadros sinópticos. Modalidad educativa: La modalidad es totalmente a distancia a través del Aula Campus Virtual. Las actividades que se realizarán serán: Consulta al docente a través de e-mail, aula virtual, o telefónicamente. Material de lectura y por modulo temático. Actividades de aplicación práctica y por modulo temático. Evaluaciones mensuales y por modulo temático sobre la base de trabajos prácticos de aplicación de los conocimientos adquiridos. Modalidad de evaluación y acreditación: Para acreditar la aprobación, los alumnos deberán rendir satisfactoriamente las Evaluaciones y prácticos obligatorios de cada uno de los 12 Módulos y la evaluación final. Materiales de estudio y aula campus virtual 24 horas: Acceso al AULA VIRTUAL las 24 horas. Cuadernillos teórico/prácticos. De corresponder a cada programa video clases para visualizar directamente o para descargar desde el aula virtual. Tutores vía correo electrónico para cada programa. Resolución de los trabajos prácticos propuestos para cada modulo y una evaluación final.

    Mi carrito